1.Formato

Los archivos multimedia, por su naturaleza, pueden contener un volumen importante de información, y su manipulación puede ser complicada y tediosa. Por ello, se pensó en compactar el contenido. En este proceso, dependiendo del método usado, es posible que se pierda calidad. El proceso de compresión y descompresión se realiza mediante códecs, que pueden ser elementos de software, de hardware, o una combinación de ambos.
                                                                                                 Mas información en los enlaces.
Formatos de imagen 
  • BMP. El archivo de mapa bits es un formato de imagen sin comprimir propio el sistema operativo Windows. Es muy poco eficiente, ocupa demasiado espacio para la calidad que ofrece.
  • GIF. Formato de imagen comprimido, con o sin perdida, caracterizado por permitir transparencia y animaciones en sus imágenes. Muy utilizado en Internet para los anuncios.
  • JPG. Formato de imagen comprimido, con perdida, muy popular en Internet por tener un buen indice calidad/tamaño. Es el formato mas común en las cámaras digitales.
  • PNG. Formato de imagen comprimido, sin perdida, que fusiona parte de ventajas de los formatos GIF y JPG, permitiendo imágenes con transparencias y una amplia gama de colores (calidad) .
  • TIFF. Formato de imagen, con o sin compresión, que tiene la peculiaridad de poder almacenar la imagen en capas que separa por etiquetas. Es muy utilizado en la industria gráfica por su cualidad de imagen. 
Formatos de sonido
  • MP2. Formato de audio comprimido, con perdida, muy utilizado en la emisión de sonido en la radio digital y en la TDT. 
  • MP3. Formato de audio comprimido, con perdida, usado principalmente en ordenadores y reproductores de música. 
  • AAC. Formato de audio comprimido, con perdida, de excepcional rendimiento y calidad. Se utiliza, principalmente, en Internet, conexiones inalámbricas y radio digital. 
  • WMA. Formato de audio comprimido, con o sin perdida, especialmente diseñado para el reproductor del sistema operativo Windows. Es de peor calidad que el MP3 pero la popularidad de Windows ha hecho que algunos reproductores incluyan compatibilidad con este formato.
  • WAV. Formato de audio sin compresión, utilizado por defecto para almacenar sonidos en el ordenador. Aun que en Internet no tiene mucha popularidad por el tamaño excesivo de los archivos, es muy utilizado por profesionales. 
Formatos de contenedor
  • AVI. Contenedor de audio y vídeo desarrollado por Microsoft. Permite una capa de vídeo y varias de audio intercaladas. Se pueden usar para generar archivos multiidiomas.
  • MPG. Contenedor de audio y vídeo soporte, para vídeo y audio digital. Se emplea en las transmisiones de televisión digital, incluso en plataformas de alta definición. 
  • FLV. Contenedor de audio y vídeo empleado para transmitir desde Internet. Tiene la ventaja de que es compatible con la mayoría de sistemas operativos, ya que la extensión esta disponible para los navegadores mas comunes.
  • 3GP. Contenedor de audio y vídeo utilizado en los teléfonos móviles, videoconsolas y otros dispositivos portátiles. 
  • MP4. Contenedor multimedia capaz de almacenar, ademas de audio y vídeo, menús, subtíulos, ect.
  • MOV. Contenedor multimedia especifico de dispositivos de Apple. Se editan principalmente con una aplicación llamada QuickTime. (No tiene enlace)

No hay comentarios:

Publicar un comentario